El coordinador nacional de ForoSalud, Mario Ríos, explicó que el objetivo es restringir el acceso a los alimentos que tengan un alto contenido de grasa, sal o exceso de azúcar, tales como las hamburguesas, papas fritas y gaseosas.
“En el Perú, el 70 por ciento de las enfermedades no transmisibles tiene origen en este tipo de comida. No es posible que nuestros hospitales se llenen de pacientes afectados por males que se pueden prevenir”, sostuvo.
Indicó que en la V Conferencia Nacional de Salud se debatirá este tema para plantearlo al gobierno como una política de Estado, al igual como ocurre en Dinamarca, país donde el precio de este tipo de productos ha subido en un 100 por ciento.
Dijo que esta propuesta se enmarca dentro de los objetivos planteados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es consumir menos grasas.
“La idea es que el fondo del dinero recaudado por un eventual impuesto a la comida chatarra vaya a financiar el sistema de salud del país”, añadió Ríos.
En la mencionada conferencia participarán más de mil delegados de todo el país y también han sido invitados académicos internacionales como Alvaro Salas (Costa Rica), Armando De Negri (Brasil), y Saúl Franco (Colombia), entre otros
No hay comentarios:
Publicar un comentario